Cómo escoger el Bizcocho de Bodas. Escoger el bizcocho de bodas es casi tan importante con escoger el vestido de novia. Una boda es un momento sumamente especial y memorable en la vida de la mayoría de las personas y queremos que todo quede perfecto incluyendo la selección del bizcocho.
Para aligerar esta tarea, aquí dejamos algunos tips para escoger el bizcocho de bodas.
Esta publicación pudiera tener enlaces de afiliados, lo que significa que podemos recibir comisiones si elige comprar a través de los enlaces incluidos (sin costo adicional para usted).
1. Presupuesto: lo primero que debes saber es cuánto están dispuestos a pagar por un bizcocho de bodas, ya que de ello dependerá el tamaño, la decoración del bizcocho e incluso el relleno o sabor.
2. Cantidad de personas: debes determinar aproximadamente cuántos de tus invitados comerán bizcocho, de manera que el “cake designer” pueda sugerirte distintos diseños de acuerdo a la cantidad que se necesitaría (pisos, forma, tamaño, etc.).
3. Debe combinar con el tema o los colores del boda: es importante que la decoración del bizcocho haga juego con la decoración del salón y con el estilo de la boda. No se trata de emplear los mismos colores y diseños, sino buscar que sean armónicos. Por ejemplo, si deseas que lleve flores sería ideal que hicieran juego con las del bouquet, o si el evento es de gala o informal el bizcocho de bodas también debe serlo. Asimismo, si la boda es temática el bizcocho debe ir acorde con el tema de la boda.
4. Hay que tener en cuenta la época del año o la locación de la boda: en ciertos países los ingredientes (por ejemplo las frutas para el relleno) resultan más costosos en determinadas épocas del año. La locación también influye, ya que hay ingredientes que resisten mejor que otros las altas o bajas temperaturas. Lo recomendable es emplear pasta laminada o fondant australiano porque resiste los cambios drásticos de temperatura. También se recomienda que el bizcocho sea en capas separadas si la boda es en exteriores, para poder movilizarlo con facilidad en caso de que llueva.
5. Opta por sabores sencillos y tradicionales: es mejor que el bizcocho tenga los sabores comunes, que le gustan a todos, como chocolate, vainilla o con rellenos de crema pastelera, ya que será un éxito asegurado. Si optas, en cambio, por sabores muy exóticos, corres el riesgo de que los trozos queden intactos en sus platos.
6. Ten en cuenta si planeas conservar algún pedazo:en algunas culturas es común que se conserve el último piso del bizcocho para consumirlo en el primer aniversario de casados o cuando nace el primero hijo, etc. Si deseas hacer esto, coméntalo a los encargados de prepararlo para que lo hagan de forma tal que no se eche a perder.
fotos: pinterest.com/enbodapr
[WRGF id=1441]
fotos: pinterest.com/enbodapr
fuente: cocinayvino.net