Cómo escoger el velo de novia

Cómo escoger el velo de novia

Cómo escoger el velo de novia. Te presentamos algunas ideas para escoger el velo de novia. ¿Has pensado si llevarás o no velo el día de tu boda? Antiguamente era un complemento completamente necesario para la novia, pues era signo de virginidad y pureza. Ahora puede ser sustituido por tocados o cualquier otro elemento. Aun así,  existen muchos tipos de velos, así que tienes muchas opciones!! Tiene que ir acorde con tu personalidad y con tu vestido; largos, cortos, con o sin encajes, el tipo de tela… Todo es importante. También puedes acompañar los velos con una tiara o con una corona de flores… Cualquier cosa con la que tú te sientas bien.

Si vas a ponerte un velo que te  oculte el rostro, ten cuidado a la hora de echártelo para atrás. No vaya a ser que te despeines o se te destruya el peinado!!

Esta publicación pudiera tener enlaces de afiliados, lo que significa que podemos recibir comisiones si elige comprar a través de los enlaces incluidos (sin costo adicional para usted).

Te dejamos los diferentes tipos de velo que existen. ¿Cuál es el tuyo?

Visita nuestra categoría de Vestidos de Novia

VELOS09U4N

Cómo escoger el velo de novia

– El velo corto o Blusher: Es el velo más corto. Va hasta los hombros y se utiliza para tapar la cara a la novia hasta levantarlo en el momento del beso. Después no se vuelve a utilizar.  Puede utilizarse para cualquier tipo de ceremonias y todo tipo de vestidos.
– El velo a la altura de los codos: Este tipo de velo es de más o menos 75 centímetros, dependiendo de la altura de la novia. Llega hasta los codos, y si lo prefieres un poco más largo. Suelen ser para bodas más informales, con vestidos sencillos.
– El velo a la altura de los dedos: Su largo llega hasta la altura de los dedos de la novia. Este tipo de  velo se puede poner con cualquier vestido de novia, y por ello es uno de los más utilizados.

– El velo tipo vals: El largo de este velo estará entre tus rodillas y tus tobillos. Es preferible para este velo que tu vestido  no tenga cola, y la mejor opción si no quieres llevar un velo muy  largo.

– El velo tipo capilla: Este velo es el más utilizado en las bodas formales y es de largo como el vestido de la novia. Puede llevar dos capas de tela; uno seria la que tapase la cara a la novia, y la otra es la que cae hasta el suelo.

– El velo tipo catedral: Este tipo de velo es el más largo. Consta de dos metros y medio desde la cabeza, y debe ser utilizado en bodas formales y con vestidos con una cola larga. También puede tener dos capas de tela.  Es el utilizado para las bodas reales.
– El velo a dos capas: Este velo puede ser utilizado con cualquiera de los anteriormente nombrados. Como su nombre indica, tiene dos capas, de longitudes diferentes, lo que hace que el velo sea más voluptuoso.

– El velo tipo mantilla: Este tipo de velo es muy español. Se recoge en la parte superior de la cabeza (normalmente con una peineta) y es de largo hasta el codo. Suele estar confeccionado con encajes y puntillas muy elaborados.

VELOS_OPYU0Q_G

 

fotos: rosaclara.com

fuente: bodabook