Qué escribir en las Invitaciones de Boda

Qué escribir en las Invitaciones de Boda

Qué escribir en las Invitaciones de Boda. Si ya tienes fecha de boda, lugar de celebración reservado y la lista de invitados concretada, es hora de que comiences a pensar en las invitaciones de tu gran día. ¿Cómo escribirlas? ¿Qué información poner? Para la gran mayoría de la gente que se casa, casi todos los temas relacionados con la boda: lugar de celebración, catering, vestido, decoración, las mesas, flores, etc…, son nuevos y uno de los dilemas que siempre surge es el de qué tengo que escribir en las invitaciones de boda y sobre todo…, ¿qué es lo correcto? Pues bien, para todas esas novias que tienen dudas, muy atentas a estos consejos.

Visita nuestra categoría de Invitaciones y Recordatorios

Esta publicación pudiera tener enlaces de afiliados, lo que significa que podemos recibir comisiones si elige comprar a través de los enlaces incluidos (sin costo adicional para usted).

que escribir en las invitaciones de bodas

La invitación a la boda no es más que un aviso a aquellas personas que quieres que vayan a la boda y que por lo tanto, están invitando. Como sabes, éstas, van acompañadas de un sobre que puede ir con forro o sin él, dependiendo del gusto de cada uno.

Además, existen una serie de productos que puedes ir añadiendo a la invitación en sí, como por ejemplo, mapas donde venga explicado el recorrido desde la iglesia hasta el sitio de la celebración, varios tipos de tarjetas como las de la lista de boda, de agradecimiento y por último, tarjetas de confirmación de asistencia con sus sobres correspondientes, etc.

 Qué escribir en las Invitaciones de Boda

Además existen diferentes técnicas de impresión: digital, offset, termo relieve, relieve, golpe en seco, letterpress, etc.

Dicho esto, te explicamos cuál es la estructura más clásica de una invitación, aunque lógicamente cada uno es libre de poner lo que quiera en su invitación y adaptarla a sus gustos.

Arriba a izquierda y a derecha aparecen los nombres completos de los padres de los novios, ya que son los que presentan la boda de sus hijos en sociedad.

Un poco más abajo presentan cada una de las familias a cada hijo con su respectivo novio o novia.

A continuación, se escribe un texto donde explicas si la boda va a ser religiosa o civil, sitio, fecha y hora de la celebración. Se debe poner toda la información que creas necesaria, pero sin excederte.

Y para terminar, abajo del todo a la derecha y a la izquierda: las direcciones de las familias respectivamente. Y en el centro se escribe: “Se ruega confirmación de asistencia (S.R.C.)” y la ciudad y el año donde se celebra la boda.

Así que ya sabes, si quieres unas invitaciones tradicionales ésta es la manera correcta de escribirlas. Si por el contrario, pretendes huir de lo clásico y hacerlas mucho más personales, la libertad para escribirlas es total. Pero eso sí, recuerda que lo que nunca puede faltar es la información básica: fecha y lugar de celebración. ¡A partir de ahí, puedes echarle toda la imaginación que quieras y escribir todo lo que desees!

Qué escribir en las Invitaciones de Boda

fotos: pinterest.com/enbodapr

[WRGF id=1712]

fotos: pinterest.com/enbodapr

fuente: zankyou.es